#12: Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004)



PelículaEternal Sunshine of the Spotless Mind | Año2004 | País: USA | GéneroDrama, Romance, Sci-Fi | Duración108 Min | DirectorMichel Gondry (The Science of Sleep 2006, The Green Hornet 2011) | RepartoJim Carrey, Kate Winslet, Elijah Wood, Kirsten Dunst.

Eternal Sunshine of the Spotless Mind Trata sobre Joel, un hombre que vive su día a día con la misma rutina, por lo que decide, de manera impulsiva, hacer un viaje en tren. Ahí conocerá a Clementine, una mujer con una personalidad totalmente contraria. Pronto descubriremos que no es la primera vez que se conocen.

La premisa de esta película resulta muy atractiva e interesante para el espectador, aunque por comentarios que he tenido de amigos y conocidos, no es una película que  muchos digieran a la primera, conozco gente que aún no ha terminado de verla, eso ya dice mucho. Pero en lo personal, es una joya del cine creativo que hace tanta falta cada año. Una historia que no hemos visto antes y que resulta muy entretenido de seguir. Toda una experiencia para nosotros.



Todos hemos mandado a alguien al olvido, pero ¿Lo borrarías de tu mente si fuera científicamente posible? Esta es la pregunta más acorde a lo que nos quiere mostrar este film, mostrándonos la experiencia de estos dos personajes enamorados y desenamorados, borrándose el uno al otro, y la lucha por querer detener el proceso después de arrepentirse. Te enamorarás de cada segundo de esta serie de eventos surrealistas.


Olvídate de Ace Ventura y todos los personajes donde Jim Carrey no hace más que el tonto y que ha tenido que arrastrar toda su carrera en base a eso. Aquí no, Jim Carrey nos deleita con una de sus mejores actuaciones y en verdad nos podemos dar cuenta que tiene mucho potencial para papeles más desafiantes (No digo que la comedia sea algo fácil, pero después de verlo siempre en lo mismo, un personaje como este resulta mucho más interesante).

Mientras que Kate Winslet, como siempre, una maravilla en la pantalla. Su personaje tiende a ser el más adorado por el espectador, siendo juguetona, indescifrable y aventurera. Simplemente brillante.


Esta película es un arma de doble filo y su dirección pudo ir muy mal si no se hacía con las habilidades necesarias. Es ahí cuando Michel Gondry entra en acción, después de regalarnos hermosos y originales videos para Björk, se esperaba algo realmente hermoso, y así fue.

Una historia que juega con la línea del tiempo y surrealismo, lo cual puede llegar a ser muy difícil de entender si no se presta la atención necesaria. Además de los efectos especiales que sorprenden bastante, ya que al parecer no tienen CGI y es todo parte de un trabajo muy detallado. ¡Yo aplaudo a Gondry! 👏



No hay mucho más que pueda decir, solamente que aquellos que aún no han podido verla, encuentren el momento de hacerlo, porque es una experiencia muy entretenida y que yo he tenido la suerte de repetir varias veces en mi vida. Fumándote uno creo que podría ser aún mejor, debo probarlo.

Mi Nota: 8.0/10

Curiosidades:
- Durante la escena del tren, Kate Winslet le pega a Jim Carrey. Esta escena no fue planeada y la reacción de Jim fue de sorpresa real.
- Una escena de sexo entre Mark Ruffalo y Kristen Dunst fue filmada, pero no se dejó para no aumentar la duración de la película.
- Nicolas Cage estaba considerado para el papel de Joel. (Really Bitch?)
- Votada como película del año por Empire magazine en el 2004.

1 comment:

  1. Llevo mucho tiempo amando esta pelicula. Amo la premisa, los efectos, los personajes y la idea de que la pelicula en ti se puede ver como un loop donde los dos protagosnitas siempre se vuelvena encotnrar.
    Que ganas de borrar a mucha gente...

    ReplyDelete

@Luigigalaxy. Powered by Blogger.