2016
Anya Taylor-Joy
Brasil
Brujas
Canadá
Horror
Kate Dickie
Misterio
Peliculas
Ralph Ineson
Robert Eggers
The Witch
USA
#22: The Witch (2016)
Película: The Witch | Año: 2016 | País: USA, UK, Canadá, Brasil | Género: Horror, Misterio | Duración: 1hr 32min | Director: Robert Eggers | Reparto: Anya Taylor-Joy, Ralph Ineson, Kate Dickie.
Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano.
Esta frase es la que subsigue el título de The Witch y es seguramente la mejor forma de definir esta cinta, ya que está basada en leyendas, mitos, supersticiones e incluso historias orales. Lo que más me llamó la atención es que la película se basa años antes de las quemas de brujas, por lo que no es una opción recurrente en el film.
Lo que le puede jugar en contra a The Witch, es que a pesar de ser parte del género horror, su forma artística de ser contada y desapego de los elementos principales del cine de terror, puede alejarla un poco del publico masivo que se ha querido llegar en los cines, pero no se dejen engañar por el Box Office, que este film tiene mucho que entregar.
Hubo un tiempo en el que se hacía gran cine de terror, basado netamente en el misterio y la historia central en si, ahora mucho de eso se ha perdido en medio de sustos básicos (Lo que no siempre está mal). De seguro si le preguntamos a nuestros padres, el cine de terror de los 80 los dejaba pegados en la butaca por horas. The Witch logra eso y nos atrapa sin la necesidad de darnos ataques cardíacos.
La banda sonora es de otro mundo, increíble lo que puede lograr la música en este tipo de películas, con largas escenas de la fotografía y una música que te pondrá la piel de gallina, eso si, recomiendo verla con un volumen alto y la hermosa oscuridad de la noche.
El mal toma muchas formas
The Witch, es una película que estuve esperando con muchas ansias desde hace algún tiempo. Después de ver ese magnífico trailer, sabía que no sería la típica película de sustos baratos... Y mucha razón que tenía. La película no se basa en algunos sustos por aquí y por allá, esta perfectamente ambientada para transportarnos a tiempos en donde las creencias religiosas iban más allá de la moral y nos envuelve en un ambiente totalmente tenso, de un misterio más bien espeso, haciéndonos dudar de todo y de todos, el director se ha dado el buen trabajo de hacernos parte de esta historia, escondiéndonos de todo lo que pueda hacernos presagiar el final.
Un cuento folklórico de Nueva Inglaterra
Lo que le puede jugar en contra a The Witch, es que a pesar de ser parte del género horror, su forma artística de ser contada y desapego de los elementos principales del cine de terror, puede alejarla un poco del publico masivo que se ha querido llegar en los cines, pero no se dejen engañar por el Box Office, que este film tiene mucho que entregar.
Hubo un tiempo en el que se hacía gran cine de terror, basado netamente en el misterio y la historia central en si, ahora mucho de eso se ha perdido en medio de sustos básicos (Lo que no siempre está mal). De seguro si le preguntamos a nuestros padres, el cine de terror de los 80 los dejaba pegados en la butaca por horas. The Witch logra eso y nos atrapa sin la necesidad de darnos ataques cardíacos.
La banda sonora es de otro mundo, increíble lo que puede lograr la música en este tipo de películas, con largas escenas de la fotografía y una música que te pondrá la piel de gallina, eso si, recomiendo verla con un volumen alto y la hermosa oscuridad de la noche.
Anya Taylor-Joy es una de las joyas de esta película, a quién ya le quiero seguir el rastro de aquí en adelante. Su muestra de ingenuidad y simpatía se come al público, sin duda un personaje bastante difícil que se logró a la perfección. También el pequeño Harvey Scrimshaw, quien al principio me parecía un poco falso, para luego dejarme callado con tremenda actuación en su estado mas vulnerable. La verdad es que cada personaje representado en esta película tiene una cualidad específica y cada uno de ellos es tratado con mucha delicadeza para hacerlos humanos y bastante creíbles. Como dije anteriormente, el director realmente nos transporta a la época en que se basa la película, la cual de hecho, está filmada sólo con luz natural.
No comments